NUESTRA
HISTORIA
Bienvenidos
Cada nota, cada acorde y cada melodía que interpretamos está impregnada de las experiencias y emociones que hemos vivido a lo largo de nuestro viaje musical. Te invitamos a conocer más sobre los caminos que nos han llevado a ser quienes somos hoy. Desde nuestras raíces en Almería hasta los escenarios internacionales, esta es la historia detrás de la voz y la guitarra. Acompáñanos en este recorrido por los momentos que han moldeado nuestra música y nuestras vidas.
MARI GÓMEZ
La Voz del Alma
Nacida en Almería, María Gómez ha sido una apasionada de la música desde muy pequeña. Su carrera comenzó en festivales locales, donde su talento innato rápidamente la llevó a adentrarse en el folclore tradicional como bailaora y cantante. María ha explorado una amplia gama de estilos, desde el jazz hasta la copla y el flamenco, logrando dominar cada uno con una destreza única.
Actualmente, María es la directora artística del grupo tradicional de folclore de La Garita en Dalías, Almería, con el que ha grabado un CD recopilatorio que captura la esencia de su tierra. Además, ha llevado su música a escenarios internacionales, destacando sus giras en Brasil, donde realizó un memorable concierto en el Instituto Cervantes de Salvador de Bahía durante el Festival de Flamenco en 2023.
Aparte de su trabajo en solitario, María forma parte del Sexteto de Jazz «Mari Gómez Jazz» y del trío «eMagi», donde continúa deslumbrando con su talento inigualable.
Enrique Durán
Maestro de las Siete Cuerdas
Enrique Durán, también originario de Almería, es un guitarrista, folclorista, y director musical con una impresionante carrera en el mundo de las seis cuerdas. Enrique ha dedicado su vida a la música, desarrollando una habilidad excepcional que lo ha llevado a tocar en escenarios de todo el mundo, desde Sudamérica hasta Europa.
Su amor por la música lo ha llevado a dirigir festivales importantes como el Festival Nacional de Folclore Pepe Criado en Dalías, Almería, donde también lidera la Asociación Músico Cultural Daliense. Además de ser un talentoso intérprete, ha publicado tres discos en solitario que destacan su dominio de la guitarra y su habilidad para fusionar diferentes géneros. Estos trabajos han sido elogiados por la crítica y han consolidado su reputación como uno de los guitarristas más destacados de su generación.
Enrique combina su carrera como guitarrista con su labor de investigador musical y docente, contribuyendo significativamente al folclore y la educación musical en España.